La estimulación cognitiva es un conjunto de ejercicios o de actividades que tienen el objetivo de mejorar el funcionamiento mental de las personas, además de mantener las capacidades de memoria estables en el tiempo, sin embargo, es todo un mundo a conocer y aplicar para poner en práctica.
Respecto a la estimulación cognitiva, muchos profesionales, entre ellos, el neuropsicólogo Alejandro López Orozco, idearon, a lo largo de la historia, diversos ejercicios y métodos para su aplicación. La estimulación cognitiva se basa en el principio de que el cerebro cambia y se adapta a nuevas situaciones a través de la estimulación.
Aplicación estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva puede incluir el uso de juegos, rompecabezas, ejercicios de memoria y otras actividades que ponen a prueba las habilidades mentales. Algunos ejercicios útiles de estimulación cognitiva están relacionados con la memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas, entre otras. Así mismo, resolución de problemas, planificación, razonamiento y control.
A continuación te comentaré algunos ejercicios prácticos de estimulación cognitiva que puedes aplicar:
- 1Identificar objetos por su forma, tamaño o color.
- Agrupar objetos por características comunes. Ordenar objetos por tamaño, forma o color.
- Contar objetos y luego estimar una cantidad mayor o menor.
- Señalar dónde se encuentra un objeto en una habitación o alrededor de la casa.
- Buscar objetos por su forma, tamaño o color. Comparar objetos en cuanto a su forma, tamaño o color.
- Encuentre objetos similares a uno dado.
- Clasificar objetos en grupos.
- Ordenar objetos en secuencia.
En esta web encontrarás guías de estimulación que puedes imprimir o usar como pdf directo en la web.
Accede a una de ellas de forma gratuita aquí.
